Ir al contenido principal

Ni pa´ híbridos

image Durante este conflicto con la entente agropecuaria que representa lo más granado de la producción rural argentina ... la gente bien y linda a la que los medios le dan espacio porque usan Cardon y La Martina, que son buenos anunciantes, hemos visto aparecer a muchos sectores políticos y sociales con una posición un tanto extraña: Ni con el gobierno Ni con el campo, expresan algunos en sus folletines delirantes.

image Desde la izquierda cada día más trasnochada que viene jugando para la derecha desde que apoyó la elección de MauriSSe (que es Macri y siempre lo será, por algo le regala a los amigos el show room de Caballito, como muestra Diego de Mundo Perverso en sus geniales posts Deshaciendo Buenos Aires, Y mientras tanto en ciudad gótica..., entre otros), hasta la muchachada alegre del maoísmo local que viene bailando a Bombita, una parte de la CTA (Lozano off course) que en versiones locales como la mendocina concita la adhesión del ATE de Raquel Blas, Judiciales y la china FADIUNC, hasta los diputados del SI (Macalusse & Cía) que salieron medio tololos de la Colisión Cívica Libertadora a ver si pueden rescatar algo del naufragio apocalíptico de la gordita ramplona, todos han optado por una posición que pretende ser independiente tanto del campo como del gobierno.

El grave problema de esta posición es que en definitiva termina jugando a favor del campo. Los diputados pretendidamente autónomos terminaron votando contra la ratificación de la resolución 125, argumentando pavadas como Raimundi o perorando como Lozano, pero votaron en contra. Ese derroche se realizó básicamente porque el oficialismo tenía con qué bancar la sanción solito, caso contrario, esos pequeños bloques pseudo - progresistas tendrían que haber acompañado a riesgo de que con la caída de la resolución cayera todo el sistema de retenciones de la economía, y convengamos que no es lo mismo hacerse cargo de semejante resultado que pasarla bien haciéndose el otario.

No entender cuál es está conyuntura, adolecer en plena edad del pavo contemplando como se desarrolla un conflicto que pone en riesgo una frágil institucionalidad, o pasarse directamente a las filas del enemigo de clase histórico sosteniendo con furia inusitada la defensa de chacareros inexistentes, de pequeños productores fantasmas, cuando los verdaderos campesinos denuncian perennemente que el avance de la soja de la mano de los pooles y las entidades los viene desalojando por la fuerza bruta y el desmonte, es por lo menos ser un traidor. No hay NI, no hay híbrido en esto, podés encontrar errores y hacerle críticas al gobierno, pero no podés de ninguna manera estar con ellos...

VAMOS

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Gladys:
El General decía "hay gorilas peludos y gorilas lampiños".
Estos ñatos son de lo peor. Vamos a ver cuantos votos sacan la próxima elección.
Muy interesante tu blog.
saludos

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .