Ir al contenido principal

Me mandaron una carta ...

URGENTE: INFORMACIÓN NECESARIA PARA TODOS LOS COMPAÑEROS DE PROYECTO SUR A NIVEL NACIONAL

Córdoba, 15 de julio de 2008

Estimados compañeros de Proyecto Sur a nivel nacional:

Ayer recibí de fuente inobjetable un email conteniendo una carta que la "Mesa Coordinadora Nacional" de Proyecto Sur le envió el 8 de julio a Claudio Lozano. De su texto surge que Lozano habría consensuado con dicha Mesa su voto por la abstención, en la sesión clave de Diputados del 5 de julio, donde finalmente terminó votando con la derecha más reaccionaria y oligárquica.

Si así fuera, querría decir que Lozano es doblemente traidor. Traidor al pueblo y a Proyecto Sur que lo votó en octubre con un programa nacional y popular. Y traidor a la Mesa Coordinadora Nacional a la que habría prometido abstenerse.

De la Carta también surge lo bajo en que ha caído esa Mesa Coordinadora Nacional, que luego de producida esa alevosa traición, en vez de sacar conclusiones políticas para aprender de esa experiencia, y en vez de sancionar al traidor, termina exhortándolo a que "acepte integrar formalmente" la Mesa, cosa que hasta ahora Lozano no hizo, ni en política ni en lo organizativo. También le recuerdan una carta del 10 de marzo para "una real integración de Proyecto Sur que incluya en forma efectiva y concreta el ámbito de nuestra representació n parlamentaria" (léase que Lozano cumpla con dar algunos asesores rentados de su bloque legislativo a la Mesa).

Creo que para la mayoría de compañeros de Proyecto Sur la posición correcta era votar a favor de las retenciones a la patria sojera, ni siquiera abstenerse en forma oportunista.

Cada uno sacará sus propias conclusiones. Como dirigente del PL me ratifico en lo que escribí el 7 de julio en Página/12 ("El mandato y la traición").. Y ahora asumo la responsabilidad política y personal de difundir entre los compañeros de Proyecto Sur a nivel nacional, cualquiera sea su posición sobre este conflicto, la información ocultada por la dirigencia de una fuerza política que nació para ser diferente a la partidocracia pero que la imita en sus felonías.

Finalmente, como conclusión positiva, llamo a los compañeros de Proyecto Sur a que firmen la carta que está circulando para reclamar a Pino Solanas un Plenario Nacional Democrático a la brevedad para discutir el balance del lock out agropecuario, la política nacional de Proyecto Sur y la situación del diputado Lozano.

Un fuerte abrazo a todos.

Sergio Ortiz.

Partido de la Liberación (PL) en Proyecto Sur.

(S. Ortíz es referente de Proyecto Sur en Córdoba y Secretario General del PL).

boomp3.com

Comentarios

MÓNICA ADRIANA ha dicho que…
El señor Lozano se abrochó primero a Ibarra y cuando éste cayó en desgracia se borró y lo largó solo.
¿Qué esperan de este sorete? quiso dividir con Buzzi a la CTA.
Verboamérica ha dicho que…
Claudio está quedando a la altura de Vero Lozano.
Gladys ha dicho que…
Las posturas de Claudio "me opongo" Lozano y la centroizquierda que lo acompaña es lamentable en algunos casos, ya que creo le hace el juego a la derecha, puede convertirse en la pata progre que "todos necesitamos", desde su voto "no positivo" en diputados por la 125 creo que no tiene retorno.
Es triste por Solanas que tiene su trayectoria en el campo nac. y pop., ya que con todos los errores y todo lo que falta hacer debiera estar apoyando al gobierno.

Saludos.

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .