Ir al contenido principal

Otra vez...quemas intencionales.



Nos avisa una amiga de Tandil:


"Ya que los medios de comunicación no informan sobre esta situación, lo
distribuimos nosotros. Lo triste del caso es que cuando el humo tapaba Buenos
Aires, teníamos en nuestras pantallas notas sobre los incendios
continuamente. O el país queda solamente en Buenos Aires....o ahora no conviene
distribuir la noticia."


"DRAMÁTICO LLAMADO:


LOS INCENDIOS SE EXTIENDEN EN TODO EL NORTE ARGENTINO

Santa Fe, 18 julio 2008 (prensa Proteger).-


La Fundación PROTEGER hizo nuevamente hoy un llamado “a todos los periodistas, medios de comunicación y agencias de noticias” del país para informar sobre la ola de incendios sin precedentes que está provocando un daño ambiental, sanitario y social como nunca se ha visto en esta región del cono sur”.
“Lo que muestran las fotografías de la NASA en las últimas horas es escalofriante”, dijo el director general de PROTEGER, Jorge Cappato.
“El corredor de islas de los ríos Paraguay y Paraná, que se extiende desde Formosa hasta el Río de la Plata, es un verdadero corredor de fuego causado por centenares de incendios intencionales”.
“Las quemas son provocados por productores irresponsables que, sin importar las consecuencias, aprovechan la devastadora sequía que está asolando la región para despejar y desmalezar los campos de pastoreo o de cultivos”,
indicó.
En una nota fechada hace pocas horas PROTEGER había advertido que los incendios se estaban produciendo en las islas bonaerenses y entrerrianas pertenecientes al Delta, afectando además los humedales, pastizales y bosques isleños cercanos a Rosario y Diamante, en un tramo de más de 400 kilómetros.
Hoy los focos de incendios se extienden más de 1.000 kilómetros dentro y en los bordes del corredor de islas del litoral fluvial de la Argentina –consignó PROTEGER. Desde ayer el humo cubrió la ciudad de Santa Fe por primera vez, con su inconfundible y desagradable olor. Automóviles estacionados en la calle amanecieron con restos de pastos carbonizados.
Anoche en Rosario nuevamente se observaban enormes incendios frente a la ciudad en las islas cercanas a la conexión vial Rosario-Victoria, donde los ganaderos han construido terraplenes ilegales e introducido una cantidad de vacas
“por encima de lo que el sistema puede soportar”.
“Ahora las quemas intencionales están afectando también vastas extensiones en toda la región chaqueña, incluyendo centenares de incendios en Santiago del Estero, Chaco y Formosa. Los focos de incendio se extienden hacia el norte distribuidos en
todo el este del Paraguay”, dijo Cappato.
“En las últimas horas los satélites detectaron también una gran cantidad de incendios dispersos en toda la provincia de Misiones”.
PROTEGER hizo asimismo un dramático llamado a todas las organizaciones sociales, ambientales y de pequeños agricultores “conscientes del daño que se está inflingiendo a los ecosistemas naturales y a los suelos productivos”, así como a los gobiernos municipales y comunales de todo el norte del país a informarse de lo que está sucediendo y actuar con celeridad.
Según fuentes confiables centenares de bomberos voluntarios, personal de municipios y comunas, y personal del Plan Nacional de Manejo del Fuego “no alcanzaban a apagar un foco de incendio cuando ya se detectaban otros”, en el Delta del Paraná. También se hacían ingentes esfuerzos para evitar que los frentes de fuego, alentados por el viento y la persistente sequía, avancen sobre los últimos relictos del ciervo de los pantanos, una especie en peligro algunos de cuyos últimos ejemplares en el país se encuentran en esta región."

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .