
Ahora me van a poner en un aprieto (no apriete tan de moda últimamente) no sabré si comprarme un audi o un kilo de lomo.
"El país produce una enorme cantidad de alimentos, pero los vende a precios cada vez más lejanos del bolsillo popular. Por eso terminan en las mesas de habitantes de países que sí pueden pagarlo. En la última década las exportaciones de carne vacuna aumentaron un 92 por ciento. Los principales compradores son Alemania, Holanda, Italia y Gran Bretaña, países con un ingreso per cápita promedio de 4000 dólares mensuales, diez veces más que el promedio local. Desde la salida de la convertibilidad el precio del novillo en el Mercado de Liniers aumentó 450 por ciento y el salario promedio, 152 por ciento. De todas maneras, el precio del kilo de carne es carísimo para el consumidor argentino. Al productor le sigue conviniendo exportarlo a tres dólares que venderlo en el mercado interno." (por Roberto Navarro - 18/05/08)
Comentarios