
Como gobernador de Mendoza, Julio Cobos favoreció al
grupo Vilas-Manzano-De Narváez, al que lo acercó su asesor Leopoldo Moreau, que
además de medios gestiona una distribuidora de electricidad. La legislatura
había sancionado una ley de marco regulatorio de servicios públicos que el grupo
resistía. Manzano dijo que no había que preocuparse demasiado porque podía
arreglarse en el decreto reglamentario. Consiguió más: Cobos nunca reglamentó la
ley.La situación horrenda en las cárceles mendocinas produjo una categórica
condena del Sistema Interamericano de derechos humanos y su política de mano
dura sólo pudo ser moderada por la intervención de organismos defensores de los
derechos humanos provinciales y nacionales.Siempre cortejó a todos los poderes fácticos.
Muy vinculado con la Iglesia Católica, jamás se perdió una celebración
de las Fuerzas Armadas y con frecuencia se traslada en aviones de la Marina.En 2006 se puso al frente de la protesta de los padres de alumnos de los liceos
militares por el plan de reforma educativa de la ministra Nilda Garré y
consiguió que Kirchner lo desactivara.Lo único que no le asiste al gobierno es razón para sorprenderse por su voto.
Comentarios