Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...
Comentarios
Estos tipos merecen todo el asco del que seamos capaces, porque nos tratan a todos con la misma crueldad con la que trataron al ternerito.
Encima los medios no atacan esos principios que van en contra de nuestro modo de vida... Recién estuvo en radio Continental, un productor, de los que tomaron el Banco de Entre Ríos, en Hasenkamp, que dijo que se vio obligado a sacar créditos a tasa variable, porque si no, no podía comprar las semillas. Entonces sacó dos préstamos: uno de $ 60.000 y el otro de $ 100.000. Deben ser muuuuuuy caras las semillas porque dijo que tenía 120 hectáreas.
Por supuesto, Víctor Hugo no le repreguntó este cuestionamiento mío, que es obvio... ni tampoco lo interrogó, cuando hablaron de las retenciones al 35%, si acaso no estaría mejor si él y su dirigencia no hubieran logrado derogar la 125.
Nooooo... esos interrogantes se les ocurre a la gente común, nomás, porque los periodistas "independientes" y el partido sojero, tienen "códigos" (ya lo oíste a Biolcati)En mi criterio, los emparentan los mismos intereses: los cel campo, ya sabemos, y los de los periodistas, están a cargo de los comercializadores de agroquímicos... O sea, hay que ver que cada uno tiene su precio. Yo quisiera no tener que pagar... solamente eso...
Entre nosotros podremos razonar estos temas, pero jamás se nos opcurrió colgar a un productor... bueno... mejor no a uno sólo, sino a unos cuantos... (adivinaron: yo lo estoy pensando! ja... ja...)
Te saludo. Te invito a visitar mi blog...
¿Dónde están Nelson Castro, Fontevecchia, y demás militantes del diálogo, la paz y el amor?
Abrazo
Lo estoy reformando un poco, porque me he motivado mucho en los últimos tiempos. Gracias por leer y postearme. Jorge Matheus