Ir al contenido principal

El asunto es figurar

Recibimos el siguiente mail:

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD NOS ENGAÑO

Por el presente comunicado queremos expresar nuestra indignación por la actitud artera del Gob. de la Ciudad de Buenos Aires en lo referente a los afiches promocionales de nuestro ciclo de teatroxlaidentidad de este año.
TODOS los años, el GCBA se encarga de la difusión con afiches callejeros. Independientemente del signo político de cada administración, consideramos que no hay mejor destino para los dineros aportados por los vecinos que la difusión de su cultura, sus derechos humanos, en fin, su identidad.
Teatroxlaidentidad, creemos, debe estar más allá de fluctuaciones políticas y la difusión es un elemento fundamental de la tarea que nos hemos propuesto: la búsqueda de los nietos apropiados durante la dictadura. SIEMPRE arreglamos con el gobierno democrático de turno, que el logo del GCBA tendría el mismo tamaño que el resto de los aportantes al ciclo, que son muchos e importantes.
Hubo algunas administraciones que renunciaron directamente a dicha figuración. También este año acordamos lo mismo con los representantes del gobierno.
EXPLÍCITAMENTE ellos aceptaron y dijeron comprender esta necesidad. Solamente ABUELAS DE PLAZA DE MAYO escapa a esta igualdad de tamaños.
POR PRIMERA VEZ este Gobierno alteró subrepticiamente el diseño aportado por nosotros, agrandando obviamente su figuración e incorporando en un tamaño mucho mayor, el de la Vicejefatura de Gobierno.

Repetimos: no se trata de una cuestión política, sino ética. Se trata de poder respetar la palabra dada, y en ese sentido, faltando a su acuerdo, este Gobierno ha protagonizado una maniobra triste y patética en el intento de conseguir algún intangible rédito publicitario.
Pero, a la larga o a la corta , aquel que no cumple con sus tratos es raleado, y el GCBA ha confirmado frente a nosotros todos los prejuicios en lo que respecta a su signo ideológico y se ha hecho merecedor de uno de los peores motes que pueden ponerse a cualquier persona, organización o Gobierno: la del que no cumple con su palabra.

Comisión de Dirección de Teatroxlaidentidad:
Luis Rivera López, Susana Cart, Mónica Scandizzo, Eugenia Levín, Mathías Carnaghi, Cristina Fridman, Anabella Valencia, Agustina Cerviño, Raquel Albeniz, Amancay Espíndola, Andrea Villamayor, Mauro Simone.

Comentarios

caca ha dicho que…
No sólo son increscrupulosos, también son torpes estos muchachos.

Un saludo!
Ajenjo ha dicho que…
Hacerse autobombo con afiches que no le pertenecen y usar a los chicos apropiados es una de las peores bajezas que podría imaginar. Macri da vergüenza ajena.

beso
A

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .