En el día de ayer la Justicia Federal de Concepción del Uruguay confirmó que se debe garantizar el libre tránsito en el puente San Martín, cortado hace tres años por los asambleístas que manifiestan en contra de la pastera Botnia.
Juan Ferrari, miembro de la Asamblea de Gualeguaychú y Director Suplente de la Federación Agraria Argentina (Filial Gualeguaychú) manifestó hoy que "algún día" tendrá que buscar "otra alternativa" y agregó "Por supuesto hay una guardia reforzada para impedir cualquier desalojo".
El Gran Diario Argentino está babeando por esto y alentando la resistencia, en consonancia con la guerra gaucha enprendida hace dos años, claro que con infinita menos repercusión, llama la atención la falta de encuestas publicadas acerca del corte, del cual la Asociación de Ciudadanos Movilizados de Gualeguaychú dice que hay un 65% de vecinos en contra, las razones es la extensión en el tiempo, la falta de resultados y el perjuicio económico que genera el aislamiento. Este grupo de vecinos hizo una presentación judicial y una campaña para levantar el corte, más info acá.
Interesante es ver la actividad del asambleísta, el productor sojero Juan Ferrari (foto), quien fue también activo cortador de rutas en el 2008 y activista durante el conflicto de Kraft.
Hay un tironeo entre los vecinos del lugar realmente preocupados por la contaminación de Botnia y quienes impulsan la extensión del conflicto con el objetivo de perjudicar al gobierno, veremos se resuelva el levantamiento del corte sin represión, esperando que los vecinos que se sienten afectados por Botnia recurran a otras vías.
Desearíamos también que así como se preocupan por esta contaminación se ocupen también de los campos rociados con glifosato, con niños-bandera incluidos, o será que es incompatible con quienes llevan el liderazgo del corte?
Juan Ferrari, miembro de la Asamblea de Gualeguaychú y Director Suplente de la Federación Agraria Argentina (Filial Gualeguaychú) manifestó hoy que "algún día" tendrá que buscar "otra alternativa" y agregó "Por supuesto hay una guardia reforzada para impedir cualquier desalojo".
El Gran Diario Argentino está babeando por esto y alentando la resistencia, en consonancia con la guerra gaucha enprendida hace dos años, claro que con infinita menos repercusión, llama la atención la falta de encuestas publicadas acerca del corte, del cual la Asociación de Ciudadanos Movilizados de Gualeguaychú dice que hay un 65% de vecinos en contra, las razones es la extensión en el tiempo, la falta de resultados y el perjuicio económico que genera el aislamiento. Este grupo de vecinos hizo una presentación judicial y una campaña para levantar el corte, más info acá.

Hay un tironeo entre los vecinos del lugar realmente preocupados por la contaminación de Botnia y quienes impulsan la extensión del conflicto con el objetivo de perjudicar al gobierno, veremos se resuelva el levantamiento del corte sin represión, esperando que los vecinos que se sienten afectados por Botnia recurran a otras vías.
Desearíamos también que así como se preocupan por esta contaminación se ocupen también de los campos rociados con glifosato, con niños-bandera incluidos, o será que es incompatible con quienes llevan el liderazgo del corte?
Comentarios