Ir al contenido principal

¿Qué te pasa Clarín? ¿La libertad de Prensa por dónde te la pasás?

Bueno, ya se habrán enterado por Diego y por Gal y por supuesto por Un día peronista que el Noble diario encaró acciones contra el blog Que te pasa Clarín, en el que hoy tristemente sólo se puede leer un comunicado explicando la situación.

Parece que la libertad de prensa tiene dueño, porque son muchos los episodios en los que ARTEAR se las ingenia para ejercer la censura contra los que osan poner en tela de juicio su enfoque político de la realidad.

Se acuerdan el escándalo que armaron cuando fue lo de las interferencias, que Intelsat terminó aclarando, pero ARTEAR nunca acusó recibo, por lo cual se hizo acreedora del siguiente parte de guerra:

image

La blogósfera seguirá defendiendo la verdadera libertad de expresión y de prensa, y aguantando la nueva ley de radiodifusión, porque como creemos que la Argentina no es el campo, sostenemos firmemente que los grupos económicos que manejan los medios no son los dueños de la información.

Comentarios

Luis Quijote ha dicho que…
¡Joderse!
¿Quieren continuar defendiendo los derechos de copyright?
¿Que los citen y mencionen, cuando alguien "toma" algun párrafo de sus blogs?
Ejemplo: el debate en los comentarios de Piratas en la red.
¡Bien! ¡Así se le hace el tren a la derecha; y luego se pagan las consecuencias!
Los invito a copiar el símbolo de Permitido usar sin mencionar la fuente columna derecha.

Nota: La moderación de comentarios impide que éstos sean fluídos.
Afrael ha dicho que…
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Citar la fuente es correcto, porque entre otras cosas te permite seguir un contexto. Intentamos respetar eso sin ponernos fundamentalistas ni de uno ni de otro lado.
Citar la fuente no es prohibir la difusión del contenido, no implica atentar contra la libre circulación de las ideas ni contra la libertad de expresión ni de información.
Eso no significa hacerle el juego a la derecha, que entiende la producción de contenidos como propiedad privada, por la que se deben recibir derechos de usufructo.
Moderar los comentarios es una decisión que tomamos después de mucho tiempo de tener el blog y nos sigue pareciendo una decisión acertada, en virtud de que no siempre los comentarios son pertinentes con respecto a la discusión que nos interesa llevar adelante y para lo que elaboramos un post.
Borrar un comentario cuyo único objetivo sea hacer el chivo de un blog, nos parece que es un derecho legítimo que nos podemos ejercer, por ejemplo, sin convertirnos automáticamente en gente de derecha.
Politico Aficionado ha dicho que…
Afrael:
totalmente de acuerdo con Ud. Lo que está haciendo Clarín es otra cosa.
Alejandro ha dicho que…
Fuerza compañeros, esto recien comienza.. pero veremos caer al monopolio..

Saludos

P
V

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .