Ir al contenido principal

Nada alcanza

image Parecen como los chicos cuando se excitan y no pueden parar de jugar y lloran y se encaprichan porque se tienen que ir a dormir, lo terrible es que son todas personas bastante creciditas y que sus berrinches hacen estragos en la economía nacional.

Pueden decir barbaridades de este calibre: “Si la Mesa de Enlace no se hace cargo de este proceso, la oposición se desmantela. Nosotros somos los que podemos garantizar la continuidad del gobierno de Cristina Fernández. La Mesa de Enlace es la que conducirá la transición hasta el 2011”, porque en sus afiebradas cabezas los que ganaron las elecciones son ellos, ellos que dieron sustento político y económico a la oposición en varias de sus variantes, porque como todos sabemos esta gente es de poner huevos en varias canastas.

La reunión en la Rural, que a todo esto debe por el predio que ocupa a los fondos de la embajada norteamericana, fue para despuntar el vicio nomás de salir con los tapones de punta y mostrar una vez más que no tienen ningún ánimo de negociar nada, acá se trata de imponer y que los obedezcan porque ellos nacieron para mandar y nosotros, todos nosotros, a ver si les queda claro a todos los clasemedieros chupasoja, para obedecer, o no alcanza con las declaraciones de Biolcatti “Nos decían que les ganemos en las urnas y les ganamos. ¿Que nos queda por ganar? El problema es que nadie de la oposición se hizo cargo. La pelota está picando y hay que agarrarla antes de que la agarren los Kirchner”. Como quién se entusiasma en la cancha desde la tribuna los alentaban con gritos cada vez más golpistas como “Que se vayan” o “Hay que sacarlos”, pero según la cadena de la gente linda eso no es golpismo, a lo sumo es libertad de expresión así como el de Honduras no es un gobierno golpista sino el gobierno de Micheletti. Pero siempre el que se ve obligado a dar un paso más allá es el converso de Buzzi, que llegó a decir: “No hay margen para que esto sea más cosmética y más maquillaje. Ni ellos tienen margen político ni nosotros tenemos la disposición a una tolerancia indefinida”, como comiéndose los mocos, y haciendo de la pata “progre” de la Mesa de Encaje, hace la parada de guapo, que sin el aval de los otros atorrantes se desvanecería como los intereses de los pequeños y medianos productores que supuestamente representa.

Entre la lista de condiciones para que el gobierno continué su mandato se encuentran:

  • Retenciones cero para todas las producciones agropecuarias
  • 25 por ciento para la soja para los grandes empresarios, temporalmente, porque como dijo Buzzi “Las retenciones a la Federación Agraria tampoco le gustan, pero van a quedar al menos otros tres años. Por lo tanto, lo que hay que hacer es condicionarlas, acotarlas y ponerles fecha de vencimiento. La aspiración de todos nosotros es retenciones cero
  • Un bono por un monto equivalente a las retenciones que podrían aplicar al pago de cualquier obligación impositiva para los que producen hasta 700 toneladas y otro similar pero para Ganancias para los que producen hasta 1500 toneladas
  • Liberación de precios y de exportaciones y que la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca) cumpla “funciones estadísticas, si es que sirve de algo”, según Ricardo Buryaille, diputado electo por la Coalición Cívica y Social.

Eso si, al Estado Argentino no quieren darle un mango, sin embargo se pusieron de acuerdo para hacer un fideicomiso para financiar su campaña desestabiizadora hasta el 2011, en el que piensan juntar alrededor de 300.000 y 400.000 dólares por año. “Así podremos mantener a nuestros equipos técnicos y tendremos una mayor organicidad”, reconoció a Página 12 un ruralista animoso.

Algunos se empiezan a dar cuenta lo que significa hacerle el caldo gordo a los gordos de la economía argentina, los que fueron, son y serán golpistas, oligarcas e insatisfechos: “Es un delirio si piensan que la transición la tiene que conducir la Mesa de Enlace, están locos. Creo que primero deberían hacer una evaluación de su accionar, porque en un año y medio de conflicto, su estrategia no sirvió para solucionar los problemas de los pequeños y medianos productores. Y eso es su responsabilidad y no la del Gobierno” dijo Macaluse, y el radical Pedro Morirni, se despertó dándose cuenta que “Si las corporaciones quieren manejar la política, estamos en el horno. La Mesa de Enlace no puede imponerle a la oposición una agenda, como si fuese un partido político”.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Que gracioso el final, digo... parece que a los muchachos radicales se les ocurrió que de la nada iban a resurgir de las cenizas y nadie iba a venir a cobrar... que lindo, que lindo...

Lamentablemente en éste artículo hay pura coherencia, pero en la tele dicen que está todo mal, en el diario dicen que está todo mal. Y "lagente", enojada, te va a responder con ironías si les decís que votaron ésto, o con el patrimonio de los Kirchner, o con Alica-Alicate.
registromundo ha dicho que…
Hola: acá les dejo una notita...
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/33-3973-2009-07-26.html

saludos
Gal
Eduardo Real ha dicho que…
No a la asunción de Chemes como diputado. Ver:
http://centroizquierda.blogspot.com/2009/07/un-parlamento-de-lujo.html

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .