Ir al contenido principal

Cuidado en Mardel

Si se van de vacaciones a Mardel, tengan en cuenta que junto a Uds. podría estar fresco como una lechuga, el represor mendocino Eduardo Smaha Borzuk, alias "el Ruso", autorizado por el juez Walter Bento.

Smaha detenido en Tribunales Federales smaha1

El Ruso actuó en el centro clandestino de detención D-2 (en dependencias del Palacio Policial) entre los años 1973 y 1981, está acusado de participar en los asesinatos de Francisco "Paco" Urondo, Héctor Brizuela y Alberto Molina, además del secuestro de Pablo Seydel y Marta Agüero, también estuvo procesado por tormentos seguido de muerte de Miguel Angel Gil, la desaparición de los militantes Jorge Vargas Álvarez, Rosario Aníbal Torres, Juan Domingo Britos, José Antonio Rossi y Alicia Cora Raboy, siendo beneficiado con la impunidad otorgada por la ley de Obediencia Debida. Como miembro del COT (Comando de Operaciones Táctico) era uno de los principales interrogadores del D2. Formaba parte de la patota que efectuaba los secuestros y las sesiones de tortura en ese centro clandestino, según el testimonio de 14 policías, en declaraciones efectuadas en sede judicial.

El CCD D-2 ubicado en el Palacio PolicialEduardo Smaha fue Subdirector Técnico de la agencia de Seguridad Privada Aconcagua S.R.L. La empresa fue habilitada el 13 de julio de 1999 según una resolución otorgada por el Registro Provincial de Empresas Privadas de Vigilancia (REPRIV) dependiente del Ministerio de Seguridad, a cargo en ese entonces de Alejandro Cazabán.

Recientemente, el 12 de noviembre, la Cámara Federal de Mendoza (integrada por Alfredo Juan López Cuitiño; Carlos M. Pereyra González; Julio Demetrio Petra Fernández, Luís Francisco Miret, Antonio Alberto Endeiza y Otilio Roque Romano, la mayoría provenientes de la dictadura) le otorgó el beneficio de la libertad, en base a la doctrina sentada en fallo Díaz Besone, que también inspiró las libertades de otros dos represores Mussere y Fernández. Finalmente el juez Bento se apiadó del estado emocional del genocida y decidió darle permiso para ir a tomar sus merecidas vacaciones en las playas marplatenses.

La Cámara este mismo año, en la causa por los asesinatos de Amadeo Sánchez Andía y de Víctor Romano Rivamar, dictó la falta de mérito (con su correspondiente liberación) a Rodolfo “Willy” Cardello, Luis José Mirotta, Marcelo León, Carmelo Cirella Paredes, todos integrantes de la Policía Federal; y a quien fuera el jefe de Inteligencia de la fuerza (que estaba prófugo) Ricardo “El Ruso” Aleks, quien tras estas liberaciones finalmente decidió presentarse, con la casi absoluta seguridad de quedar libre.

En virtud de este accionar que beneficia constantemente la situación de los imputados por los crímenes de lesa humanidad, se ha presentado un pedido de juicio político contra los jueces de la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones, Alfredo Juan López Cuitiño, Carlos Pereyra González y Julio Demetrio Petra Fernández.

¡Veraneantes, cuidado en las playas de Mar del Plata se regocija un REPRESOR!


Comentarios

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .