Ir al contenido principal

Imponer el relato propio de la realidad

Saturados de inseguridad al punto ya de formar una coraza que te permite disfrutar una porción de selva negra sentado con las patas arriba de la mesa mientras por ejemplo te ves un muerto semitapado y chorreando sangre por la tele, digamos que ese miedo ya no "pega" vamos entonces con el miedo al caos social manifestado, ponele, en un par de sillazos en el evento progre si los hay como es la feria de libro, le sumamos el ataque desmesurado a la prensa libre (!) en TRES (3) o CUATRO (4) carteles que cuestionan a periodistas del monopolio y le damos con eso programa tras programa, y los editorialistas de papel, fantasmas o no, se hacen presentes para iluminar las mentes alertando sobre un gobierno que se caracteriza por no reprimir, paradoja n0?

Leemos a Ricardo Montacuto, hoy director del diario digital Mdz uno de los tres diarios más importantes en Mendoza -al margen, no se pierdan esta simpática anécdota en su blog familiar, que es público eh- bien ,vamos con la editorial que origina este post, nos alerta Ricardo ya desde el título "No van a parar hasta que haya un muerto".

Es increíble que un periodista de su trayectoria apele a cosas como "El clima de violencia política e intolerancia baja desde el poder, enviando mensajes terribles a la sociedad. Insultos, incidentes, escraches a periodistas, y amenazas. Mendoza también tiene lo suyo."

Luego hace un raconto de los temibles hechos de violencia que vivimos, a saber:
- la patota de Moreno en primer término (podía faltar?).
- un sillazo o dos en la presentación de un libro.
- un "viva Cuba" en la presentación de otro libro.
- Aníbal Fernández le dijo garca a Pino Solanas.
- Hebe de Bonafini escracha a periodistas.

No puedo dejar de mencionar esta frase "Todo esto ocurre mientras periodistas del grupo Clarín, y de otros medios, son insultados en la calle, y sus rostros y nombres colocados en el cadalso público de los carteles anónimos, tentando a la exaltación del crimen contra el que opina, el que escribe, el que piensa distinto." No faltaría algún evento social en solidaridad con los Monopolios mediáticos oprimidos? lo podría conducir Granata y Neumann por el trece claaro! (cobro por la idea, ojo).

Y la frutilla del postre, ya que estamos gastronómicos, "los Vices asustados", Cleto ya es un mal chiste en si mismo, pero Cristian Racconto Vicegobernador de Mendoza también tiene miedo! según dice vio una cámara en la ventana de su despacho, denuncia que hizo pública pero no en la justicia, en fin. Ni la editorial que comentamos le da credibilidad a esto.
Montacuto, que también habría sido amenazado, culmina su columna con "Esta es, entonces, la Argentina intolerante y fascista que marcha hacia un nuevo lugar oscuro de su historia. El país donde está bien golpear, masacrar, y amenazar, con tal de imponer el relato propio de la realidad. Y así, no van a parar hasta que haya un muerto. O varios."

Hay que ser caradura para denunciar que el gobierno quiere imponer el relato propio de la realidad.

La editorial completa acá.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .