
Su objetivo es regular el uso del suelo y las actividades productivas, con el fin de lograr la protección del medio ambiente a partir del uso sustentable de los bosques nativos, tras una evaluación de las unidades presentes en cada provincia.
La norma establece una moratoria a los desmontes por un año o hasta que cada provincia desarrolle un Ordenamiento Territorial de sus bosques nativos, para que el territorio sea utilizado de manera racional, compatibilizando las necesidades sociales, económicas y ambientales. Para esto establece diez criterios ecológicos y categorías de conservación que apuntan a planificar, mediante la realización de un Ordenamiento Territorial participativo, las actividades forestales, agrícolas y ganaderas evitando la fragmentación y degradación del bosque nativo, y establece como prioritarios cuidar a los bosques que actualmente ocupan y utilizan comunidades indígenas y campesinas.
La Ley fue aprobada esta tarde en general y el tratamiento en particular pasó para la semana próxima debido a la fuerte presión ejercida por el lobby sojero de las provincias del Norte que intentó hasta última hora desvirtuar la moratoria que detiene los desmontes.
Confirmaron que la ley -impulsada por Miguel Bonasso- será aprobada en durante el mes de Noviembre luego de pasar por el Senado.
Comentarios