Ir al contenido principal

Modelos de Kirschbaum para armar

kirschbaumarmar
El lunes cuando iba al super, caminando por las calles del paquetísimo barrio Arizu, fui interceptada por un vehículo, creo que un ford ka negro, en que se desplazaban dos jóvenes periodistas. Me propusieron hacerme una nota sobre cómo me parecía que veían los turistas la provincia de Mendoza. Empecé a desgranar una serie de tonterías, conforme la profundidad de la requisitoria.
Sin ningún tipo de transición, una de las periodistas me interrumpe y me pregunta "¿Qué opina sobre las nuevas medidas del gobierno respecto del dólar?".
Me sorprendió, sin embargo le contesté manifestando mi conformidad, y graficándolo con el ejemplo de la denuncia que había hecho Boudou respecto del ganadero que factura 1,7 millones de pesos al año y realizó compras de 2 millones de dólares en un solo día.
Evidentemente no le gustó mi respuesta.
Sin dejarme terminar de explicar, me dispara "¿Ud. está de acuerdo con que el gobierno decida en que gasta su dinero?.
Le expliqué que no era ese el sentido de la medida, que en días anteriores tanto La Nación como Clarín se habían hecho eco de un supuesto reclamo del GAFI, con respecto a tomar medidas para evitar el lavado de dinero. Y le aclaré que las nuevas medidas buscaban determinar era el origen de los fondos, lo cual evidentemente está destinado a evitar precisamente las maniobras de lavado.
En ese momento, decidió dar por finalizada la entrevista. Ni siquiera me dieron tiempo para preguntar a qué medio pertenecían.
Desde entonces hasta ahora, reflexionaba, es así como el medio termina de formar al periodista, torciéndole toda la voluntad, con, por supuesto, su conformidad. Hay que estar dispuesto a que te la tuerzan también, el medio, su patronal va trazándole un mapa ideológico invisible pero perceptible, que le recorta la libertad de expresión.
La joven periodista estaba enojada conmigo, como estaba enojada con la realidad, con el triunfo de Cristina, con las nuevas medidas, que por supuesto no la perjudican en absoluto, pero ha llegado a creer que  ella puede comprar dos millones de dólares al día y que el gobierno le va a decir en qué tiene que gastar sus ahorros. Y ella recorta la realidad al gusto del que supongo será su Amo y Señor, la cadena es invisible, pero es más fuerte que el hierro.
Pensé, al final así es como se forman los tipos como Kirschbaum y otros por el estilo, y todo para terminar siendo los autores de grandes zonceras que cada vez tienen menos credibilidad.

Comentarios

Luis Quijote ha dicho que…
Topaste con una Susana, "Por un puñado de dólares", jajaja.
Luis Quijote ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ANdeNES ha dicho que…
Estimados colegas:

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual AFSCA ha creado desde hace ya algún tiempo la Agencia Nacional de Noticias Escolares ANdeNES como parte de la aplicación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. En tal sentido ANdeNES alienta la participación de las escuelas, sus docentes y alumnos en la construcción de noticias e informaciones, contempla la recepción de toda actividad que las instituciones produzcan, propongan o sugieran para su difusión, para constituirse en referencia de un trabajo sistémico interescolar a nivel nacional y regional.

Desde AFSCA AndeNES les pedimos tengan a bien difundir la existencia de la Agencia entre sus adherentes, amigos, compañeros y simpatizantes, enviarnos material para su difusión y otras noticias e informaciones que quieran hacer llegar a las escuelas.

Desde ya el equipo ANdeNES AFSCA se encuentra a vuestra disposición para todo aquello vinculado a las escuelas, a la infancia y adolescencia y demás contenidos que se consideren relevantes.

Facebook: Andenes Afsca
Muchas Gracias

Pablo Campos
Director Equipo ANdeNES
Hostin Bogotá ha dicho que…
Vaya experiencia, gracias por compartirla. Un saludo.

Entradas populares de este blog

A la izquierda

–¿Qué experiencia le dejó haber militado en la Unión de Juventudes por el Socialismo? –Fue una experiencia muy buena. Tenía 15 años y estaba en el colegio secundario, recién volvía la democracia y había mucha efervescencia, mucho debate. Era muy propio de la juventud. Algo muy sano que en estos momentos de alelamiento generalizado se perdió bastante. –¿Se siente afín al gobierno de Cristina Fernández ? –No. Pero tiene que ver con lo poco representativas que me resultan las instituciones . Es algo que excede a quien esté a cargo. Me pasó con el gobierno anterior y con el otro, y muy seguramente me pasará con el próximo. –¿Qué opina de la Ley de Medios? –Estoy de acuerdo. Hablo superficialmente porque no leí el proyecto, pero sé que se necesita un cambio y está bueno que se dé ahora. Y mientras más escucho a quienes están en contra, más me coloco en el grupo de los que están a favor. Es un comentario de chica tonta, pero algo de eso me pasa. –¿Le llegó alguna propuesta para participar...

Tienes un e-mail @

Se hace circular el siguiente texto a través del mail: ¡VIENEN POR TODO! … y por vos también! NO AL ASALTO DE NUESTROS FONDOS EN LAS AFJP El martes 28 a las 18.00hs en Callao y Corrientes. A las 19 al Congreso. ¡Resistencia y rebelión! ¡No dejemos que nos roben nuestros ahorros otra vez! • 9.5 MILLONES DE ARGENTINOS ELEGIMOS MANTENER NUESTROS AHORROS EN LAS AFJP. • 1.2 millones eligieron pasarse al reparto estatal. Lo que no precisan los convocantes es que los 9,5 millones de afiliados de los cuales sólo 4 millones realiza aportes , merced a las inversiones de riesgo y las crisis financieras, más las desmesuradas comisiones de las administradoras, apenas llegaron a juntar en promedio 9928 pesos tampoco dicen que el Estado le aportó a las AFJP 4 mil millones de pesos, y se prevée que el año que viene ese aporte subirá a 4400 millones. Se callan por cierto que el 50 por ciento de las inversiones de las AFJP son bonos del Tesoro y otro títulos públicos , con lo cual la encarnizada defens...

Interferir es esto

Clarín 24 de Marzo de 1976 Clarín, 25 de Marzo de 1976 Clarín, 26 de Marzo de 1976 Clarín, 3 de abril de 1982 Clarín, 4 de Abril de 1982 Clarín, 4 de mayo de 1982 Fuentes: nuevapsicodelia y Comisión Provincial por la Memoria .