Aquí hay un poco de información, otro poco de consejos tipo viejo Vizcacha, y algunas teorías, que aportan diversas versiones sobre el tema del curado del mate. Rito esencial si los hay para iniciarse en la práctica del mate. EL MATE : (de http://www.clubeco.com.ar/cultura/mate.html ) Antes de dar indicaciones les voy a contar a aquellos que no sepan qué es el mate: esta palabra que proviene del quichua "mati", calabacita , tiene varios significados: Por empezar es el fruto de una planta , algo así como una calabacita, y que adecuadamente acondicionado sirve de recipiente para preparar el mate. Eso era en un principio pero hoy hay mates de los más diversos materiales: mate propiamente dicho, calabaza, madera, metal, plástico, etc. En segundo lugar está la planta de yerba mate que es la que provee la materia prima para la preparación del mate. Lo que se utiliza son las hojas convenientemente secadas, trituradas y estacionadas. Yerbas las hay de varios tipos, a saber: con pa...